Bienvenido Invitado,
Olvidaste tu contraseña? Olvidaste tu nombre de usuario? Crear una cuenta

No has iniciado sesión


Conchas del Mediterráneo
(1 viendo) (1) Invitado
AbajoPágina: 1
TEMA: Conchas del Mediterráneo
#2010
Conchas del Mediterráneo hace 9 Años, 8 Meses Karma: 0
Hola, queridos amigos:
En vista del "éxito" que he tenido con mis dos consultas de conchas de Costa Rica, voy a intentarlo de nuevo con algunos ejemplares que recogí en Denia (Alicante).
Aun a riesgo de meter la pata, voy a aventurar lo que yo creo que son:
La primera foto ¿puede ser de Muricopsis cristata?

La segunda ¿Puede ser calliostoma zizyphinum?

Lo más parecido que he encontrado a la tercera es Hydrobia ulvae, aunque ni siquiera estoy seguro de que los dos ejemplares sean de la misma especie

Y de esta última no tengo ni idea (pongo dos fotos del mismo ejemplar:
josemaria
Malacólogo Graduado
Mensajes: 19
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Última edición: 19/01/2014 22:57 por josemaria.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#2011
Re: Conchas del Mediterráneo hace 9 Años, 8 Meses Karma: 4
Hola,

#1: Sí, es Muricopsis cristatus (Brocchi, 1814)

#2: Están muy erosionados y la foto es muy lejana. Podrían ser del género Jujubinus. Ejemplo: Jujubinus exasperatus (Pennant, 1777)

#3: ¿Son continentales o marinos?

#4: Cancellaria cancellata ó Cancellaria simis. Creo que C. cancellata. Cancellaria similis Sowerby, 1833

Saludos!
Aurismaris
Administrador
Mensajes: 157
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre Malacologia.ES Localización: Murcia
Última edición: 20/01/2014 03:30 por Aurismaris.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
Malacologia.ES - Todo sobre los moluscos, en español (Twitter | Facebook)
 
#2013
Re: Conchas del Mediterráneo hace 9 Años, 8 Meses Karma: 0
Gracias Aurismaris. Sí, parece que es Jujubinus exasperatus. La tercera puede ser terrestre, aunque la encontré en la playa. No es la primera vez que me pasa; encuentro una concha en la playa, me vuelvo loco buscando qué puede ser y luego resulta que es un espécimen terrestre. Subo una foto mejor del posible Jujubinus y, de paso otras dos de otras especies encontradas en el Mediterráneo. Espero no abusar.

Saludos

Ahí va la segunda:

Y la tercera:
josemaria
Malacólogo Graduado
Mensajes: 19
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Última edición: 20/01/2014 19:09 por josemaria.
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#2014
Re: Conchas del Mediterráneo hace 9 Años, 8 Meses Karma: 4
Hola josemaria,

Mucho mejor las fotos así.
Sigue "abusando" todo lo que quieras, para eso es este foro!

#1: Los Jujubinus dan guerra, tengo que mirarlo con más detenimiento y ahora voy liado.

#2: Osilinus turbinatus (Born, 1778)

#3: Nassarius incrasatus (Ström, 1768)

Saludos!
Aurismaris
Administrador
Mensajes: 157
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre Malacologia.ES Localización: Murcia
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
Malacologia.ES - Todo sobre los moluscos, en español (Twitter | Facebook)
 
#2019
Re: Conchas del Mediterráneo hace 9 Años, 8 Meses Karma: 0
Hola Aurismaris

Muchas gracias por tus identificaciones. Poco a poco voy "destascando" la acumulación de ejemplares sin catalogar. Ya te enseñaré mi método a ver qué te parece.

Saludos
José María
josemaria
Malacólogo Graduado
Mensajes: 19
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
 
#2021
Re: Conchas del Mediterráneo hace 9 Años, 8 Meses Karma: 4
De nada!!
Aurismaris
Administrador
Mensajes: 157
graphgraph
Usuario Offline Presiona aquí para ver el perfil de este usuario
Sexo: Hombre Malacologia.ES Localización: Murcia
El administrador ha deshabilitado la escritura pública.
Malacologia.ES - Todo sobre los moluscos, en español (Twitter | Facebook)
 
ArribaPágina: 1
Gracias a Kunena & Kunena Spanish!obtén los últimos mensajes directamente en tu escritorio